
Historia
Antiguamente llamada Valle Rico, esta pequeña localidad de la puna jujeña, se destaca por el pintoresco túnel de la mina de oro que explotaron los conquistadores españoles en los siglos XVII y XVIII, y que se conserva hasta el día de hoy. Muchas familias se dedican a la minería de oro artesanal, basada en la búsqueda de pepitas de oro en las orillas del río. Luego existen talleres de orfebrería para el desarrollo artesanal.
Se accede por camino consolidado de 62 kilómetros -la Ruta Provincial N°7- que comienza 4 kilómetros al norte de Abra Pampa, sobre la Ruta Nacional N°9. Es cabecera del departamento Rinconada.
En Rinconada se encuentra la reserva de Vilama que incluye más de una docena de lagunas alto-andinas- que ocupan los fondos de depresiones endorreicas, situadas a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar. El conjunto es alimentado por aguas surgentes o deshielo. Las lagunas pequeñas son salinas y profundas. Las más importantes, como Vilama y Palar, son poco profundas e hipersalinas.
A 25 kilómetros de Rinconada se encuentra el monumento natural Laguna de Los Pozuelos; abarca 15.000 hectáreas compuestas por especies exclusivas del ambiente de la Puna. Por su relevancia como hábitat para numerosas aves acuáticas, fue incluida en la lista de Humedales de Importancia Internacional.